Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Video memoria Mentor Actúa CEIP Miguel Blasco Vilatela 2024 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de mayo de 2024 por M.estela P.

42 visualizaciones

Videomemoria

Buenos días, os vamos a contar cuál ha sido nuestra experiencia en el Colegio Público Príncipe de España, situado en Miranda de Ebro. 00:00:00
Ya desde el tren intuíamos el precioso paisaje en el que iba a estar enclavado nuestro centro. 00:00:11
El río Ebro, sus puentes y el paisaje de noche nos impactó. 00:00:15
Estábamos deseando ver en acción a nuestras compañeras. 00:00:19
Desde nuestra llegada al centro pudimos observar la utilización de los diferentes espacios para la realización de las actividades, 00:00:22
como eran las escaleras o los descansillos. 00:00:30
Es importante destacar que el Príncipe de España es un centro BITS, 00:00:33
es decir, bilingüe, inclusivo, tecnológico y seguro. 00:00:37
Estas siglas y lo que conlleva nos lo explicaron alumnos de diferentes cursos 00:00:40
en la biblioteca con sus tablets. 00:00:44
Espacios comunes. 00:00:47
Las zonas comunes del centro, como son los descansillos entre plantas o los pasillos, 00:00:49
están muy bien decorados y conectados con las actividades y proyectos comunes. 00:00:53
Son utilizados para ofrecer espacios informativos y formativos en los que todos los alumnos colaboran e interactúan independientemente del ciclo o nivel. 00:00:57
Además de una persona del ayuntamiento que elabora el plan de actuación del año, los distintos cursos colaboran y ayudan con las diferentes actividades. 00:01:05
Limpieza, riego, siembra, recolección... Tienen un gran colorido gracias a las flores que han plantado. 00:01:11
La biblioteca tiene varios usos, pero el que más nos ha llamado la atención es que en el recreo lo utiliza el alumnado voluntario para representar unas obras de teatro. 00:01:17
Y, por supuesto, nos encantó la idea de las mesas con ruedas. 00:01:25
Hola multisensorial. El aula en lo que se refiere a material y espacio está diseñada para usar exclusivamente por los alumnos de infantil del primer ciclo, 00:01:29
realizando en ella experiencias manipulativas y sensoriomotoras que llaman la atención sobre todo por su estimulación de color. 00:01:38
Infantil. En esta etapa se trabajan proyectos, planteándose estos como centros de interés. 00:01:45
Se realiza un trabajo manipulativo y experiencial en colaboración con las familias. 00:01:50
Los espacios y materiales de las aulas se organizan por espacios de actividad. 00:01:54
Temáticas. Realizan desdobles del aula para trabajar en pequeños grupos ya que utilizan el método manipulativo InnovaMAT. 00:01:59
Pudimos observar los distintos materiales tales como bloques, multibases, jibors, palos de polo, así como diferentes juegos lógico-matemáticos en las tablets. 00:02:04
Los profesores de música realizan diferentes proyectos de trabajo, en los que elaboran y usan instrumentos con material reciclado, 00:02:13
participan en cantalia, danzas folclóricas de la región, etc. 00:02:18
A nuestra llegada pudimos deleitarnos con una de esas vistosas danzas realizadas por los alumnos de tercero de primaria. 00:02:21
We speak English. Durante nuestra visita pudimos asistir a varias sesiones de la asignatura de inglés impartidas por la profe María en los cursos de infantil, primero y segundo de primaria. 00:02:28
Destacamos la metodología basada en la importancia de la asamblea inicial y de las rutinas. 00:02:37
Las TIC. Fueron varias las muestras del uso de las TIC que pudimos observar durante esos dos días. 00:02:42
varias piezas elaboradas con la impresora 3D 00:02:46
el uso de códigos QR, la grabación de un podcast 00:02:48
en el aula del futuro con la emisora de radio 00:02:50
monitores táctiles e interactivos 00:02:52
en todas las aulas, etc. 00:02:54
También nos llamó la atención que los alumnos llevaron sus propias tablas 00:02:55
al centro a partir de tercero y primaria 00:02:57
Como conclusiones os diremos que 00:02:59
el intercambio con otros docentes siempre es enriquecedor 00:03:01
aporta nuevas experiencias y puntos de vista 00:03:04
nos hemos traído muchas ideas 00:03:06
para un mayor aprovechamiento de los espacios comunes 00:03:08
y del aula. También hemos aprendido 00:03:10
otras formas de evaluar a los alumnos 00:03:12
Planes de mejora, replantear el uso de los espacios comunes, estudiar la posibilidad de desdobles en algunas áreas, promover el uso de algunas horas TIC para alfabetización digital del alumnado, buscar nuevas formas de aprovechamiento del tiempo de los recreos y posibilidad de insonorizar el gimnasio y el comedor. 00:03:13
Visión de continuidad y difusión, informar al claustro, continuar el curso que viene con un proyecto en común con nuestro centro hermanado a partir de nuestros puntos comunes, enriquecidos con nuestros puntos fuertes y sobre todo porque tenemos muchísimas ganas. 00:03:30
Idioma/s:
es
Autor/es:
CEIP MIGUERL BLASCO VILATELA
Subido por:
M.estela P.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
42
Fecha:
20 de mayo de 2024 - 14:45
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI MIGUEL BLASCO VILATELA
Descripción ampliada:
Proyecto final primera parte Mentor Actúa 2024
Duración:
03′ 49″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
45.47 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid