Infografía Kings League - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo se explica como se lleva a cabo la aplicación de la situación de aprendizaje de la kings league a través de la gamificación y del modelo de educación deportiva, explicado en la infografía.
En la siguiente infografía presento una situación de aprendizaje destinada al segundo curso de la ESO en Asignatura de Educación Física, denominada la King's League del ISJR, donde se utiliza una metodología innovadora, la gamificación y el modelo de educación deportiva, debido a que es altamente motivador y emocional, aparte de que genera una alta participación al mismo tiempo que promueve la autonomía del alumnado.
00:00:00
Esta situación de aprendizaje se justifica en que el alumnado vivencia y comprenda lo que significa formar parte de un club deportivo
00:00:24
experimentando los diferentes roles, entrenador, jugador, periodista o árbitro entre otros
00:00:32
a la vez que asimila las habilidades técnico-tácticas del fútbol sala durante el transcurso de una temporada deportiva
00:00:37
La gamificación se divide en diferentes partes
00:00:44
La primera sesión es la sesión introductoria donde se explica el funcionamiento de la institución de aprendizaje, se ve un vídeo sobre el reglamento del deporte para que todo el mundo comprenda las normas básicas y se afianzan estos contenidos básicos con la aplicación de Plickers con un pequeño cuestionario al final de la misma.
00:00:49
La siguiente fase de la institución de aprendizaje es la pretemporada
00:01:08
donde abarca las sesiones 2, 3, 4 y 5
00:01:16
En la primera sesión de la pretemporada se realizan los grupos de trabajo
00:01:20
que sean heterogéneos, donde haya gente de todos los niveles
00:01:24
ya que es un deporte muy practicado en España
00:01:27
y tienen que ser equipos nivelados para que se pueda disfrutar del deporte
00:01:30
Se les da un cuadernillo de trabajo y se les explica que tienen que poner el nombre del club o del equipo,
00:01:36
tienen que repartir los roles, diseñar el escudo, el calendario, les explica el diario de trabajo
00:01:42
y las hojas de observaciones diarias que tienen que ir rellenando y entregar al final de la misma.
00:01:48
En las sesiones de pretemporada 3, 4 y 5 se trabaja ya por roles,
00:01:56
donde cada día el entrenador dirigirá a través de la microenseñanza como guiada con el profesor
00:01:59
el trabajo técnico y táctico de este deporte y se pondrán en práctica los ejercicios propuestos
00:02:06
y se analizará al final de las sesiones el trabajo realizado.
00:02:11
Las sesiones 6, 7 y 8 se pone en práctica lo aprendido y comienza una liga,
00:02:15
es decir, se pone en práctica la situación real de juego.
00:02:20
Se auto-evalúan los aspectos técnicos básicos, el equipo que descansa
00:02:24
mediante unos circuitos de técnica y unas fichas de autoevaluación.
00:02:28
Y la difusión de la liga se realizará en el coche del departamento
00:02:33
que está en el pasillo junto al patio de las instalaciones del instituto.
00:02:36
La última sesión es la fase final y la entrega de premios,
00:02:42
donde serán unos partidos finales y se entregarán los premios al equipo ganador.
00:02:46
Se realizará también una pequeña co-evaluación del trabajo realizado en grupo
00:02:53
y a través de una diana de evaluación.
00:02:56
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Mónica Ballester Gómez
- Subido por:
- Monica B.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 17 de febrero de 2024 - 0:39
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JOAQUIN RODRIGO
- Duración:
- 03′ 01″
- Relación de aspecto:
- 1.00:1
- Resolución:
- 720x720 píxeles
- Tamaño:
- 7.90 MBytes