EL BLOG DE LA SEÑO VERO - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
EN ESTE VÍDEO MUESTRO COMO ES MI BLOG
Verónica García y os voy a contar, Verónica García Gango, y os voy a contar
00:00:00
el blog de la señora Vero. Al blog podemos
00:00:04
entrar de dos maneras desde el aula virtual que tiene un enlace directo o
00:00:07
directamente también si tienen el enlace en el blog.
00:00:11
Veis que aparece mi nombre aquí arriba
00:00:17
de Verónica García Gango López y es el nombre de mi blog.
00:00:19
Lo primero que os quiero mostrar es quién soy.
00:00:23
La señora Vero, aquí una foto.
00:00:26
Bienvenidos a mi blog y donde cuento un poco por qué creé este blog.
00:00:28
Durante el confinamiento, la pandemia,
00:00:33
hice un curso del blog y me pareció una buena herramienta.
00:00:36
Pues varias razones.
00:00:39
Una para compartir todos los materiales que yo voy creando,
00:00:41
pero también sobre todo para
00:00:47
quiero hacer carácter a la escuela y ofrecer recursos para mis alumnos o
00:00:50
educativo complementario.
00:00:54
Y también porque luego me parece una
00:00:56
excelente herramienta de comunicación y participación con las familias.
00:00:59
Creo que lo más importante que tenemos
00:01:02
nuestras manos son sus hijos y debemos estar en contacto todo el tiempo.
00:01:04
En este blog
00:01:10
tengo varias publicaciones.
00:01:12
Por ejemplo, cada vez que hacemos una
00:01:14
infografía, por ejemplo, si vemos en este lado, pues tengo un genialismo de los
00:01:16
animales, juego con los animales, visita faunia en esta de visita faunia.
00:01:19
Podemos ver, por ejemplo, los cuentos a los padres que cuando estuvimos en la
00:01:24
excursión, aparte de pasárnoslo muy bien con el Google Lens, pues estuvimos viendo
00:01:28
qué tipos de cocodrilos había en el terrario o en el acuario.
00:01:33
Vimos que este era un manatee y este era el pez pacú.
00:01:38
Seguimos bajando, por ejemplo, tenemos aquí
00:01:41
otra publicación que es sobre los animales.
00:01:44
Según estábamos haciendo la infografía de los animales, les introduzco también
00:01:47
el geniali con el que pueden estar practicando en casa.
00:01:51
Aquí otros juegos de los animales.
00:01:55
Según empiezan, por ejemplo, tenemos la infografía, pero no solamente tenemos esta
00:01:58
parte, sino que si nos vamos aquí, tenemos recursos desglosados por edad.
00:02:04
Por ejemplo, si pinchamos en tres años.
00:02:08
Si quiere cargar,
00:02:12
tenemos el contenido de la matemática, cuentos clásicos en cuanto a juegos.
00:02:14
Por ejemplo, tenemos
00:02:20
juegos de colores
00:02:23
para estimular en casa o para proponer a los compañeros que quieran seguir
00:02:26
haciendo este tipo de cosas, una agenda donde vamos marcando los cumpleaños de los
00:02:32
niños, lo pincho en ella para anonimizar los datos.
00:02:37
Si marcamos, por ejemplo, en cuatro años,
00:02:40
pues igual manuales de primavera, cuentos clásicos, los cuentos.
00:02:42
No quiere cargar a la página, un poco mal internet,
00:02:46
pero los cuentos están adecuados a cada tres años o cuatro o cinco.
00:02:49
Y hasta aquí mi relación de mi blog.
00:02:55
- Idioma/s:
- Autor/es:
- VERÓNICA GARCÍA-GANGO LÓPEZ
- Subido por:
- Diana Veronica G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 25 de agosto de 2023 - 1:44
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI CARLOS III
- Duración:
- 02′ 59″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 57.77 MBytes