Saltar navegación

CDD Video Aula virtual - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de noviembre de 2023 por Eva P.

4 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hemos creado el siguiente contenido digital educativo con la herramienta Aula Virtual de 00:00:00
Moodle. Este contenido está creado para apoyar el trabajo en el aula de la Asignatura de Física y 00:00:05
Química de segundo de la ESO. Los alumnos pueden acceder al aula virtual a través de la página web 00:00:10
del instituto y se pueden o bien automatricular, porque hemos habilitado esa opción, o también 00:00:15
les podemos matricular nosotros de forma manual. Como pueden observar en el desplegable de la 00:00:21
izquierda, aparecen todas las secciones temáticas en las que está organizada el aula virtual y 00:00:27
dentro de cada sección se incluyen aquellos recursos que hemos considerado oportunos y 00:00:35
hablaremos más adelante de ellos. También incluimos en el aula virtual una guía didáctica que es 00:00:39
necesaria para que el alumno comprenda el funcionamiento de la misma. Esta guía se ha 00:00:45
realizado a través de etiquetas. Estas etiquetas son muy versátiles y además mejoran la apariencia 00:00:50
del curso. Por destacar algunas tenemos el diario de clase que vincula directamente con este diario, 00:00:55
que vamos recogiendo toda la información de lo abordado en cada sesión. Luego también las 00:01:01
etiquetas que nos vinculan directamente con cada unidad didáctica. Si por ejemplo pulso en la 00:01:05
unidad didáctica 1 pues me lleva directamente a todo el material incluido en dicha unidad, 00:01:11
unidad didáctica 2 a todo el material incluido en la unidad didáctica 2. Dentro de las actividades, 00:01:16
destacar que tenemos distintas técnicas evaluativas y hemos incorporado cuestionarios. 00:01:22
Estos cuestionarios se utilizan como herramientas de autoevaluación al final de cada unidad 00:01:28
didáctica y como pueden observar incluyen distintos tipos de preguntas de opción múltiple, 00:01:34
verdadero o falso, etcétera, etcétera, donde además tienen una retroalimentación y no solamente se les 00:01:39
da la respuesta correcta sino que incluso se les incorpora un fragmento de la teoría vinculada 00:01:46
con cada cuestión. Otras actividades que se han contemplado serían otro tipo de contenido que se 00:01:52
ha contemplado, que se puede evaluar, sería el contenido interactivo que están recogidas aquí. 00:02:00
Hemos metido dos actividades elaboradas con H5P. Esta sería una en donde se incluye un texto y 00:02:07
deben de contestar en los huecos, de acuerdo, y la otra actividad que hemos incluido dentro de 00:02:13
esta unidad didáctica, también elaborada con H5P, consiste en seleccionar una serie de imágenes 00:02:18
respondiendo a la pregunta que se les plantea en la parte superior. Por otro lado también incluimos 00:02:25
dentro de las unidades didácticas tareas evaluables. Esta en concreto se ha elaborado con Canva y 00:02:31
bueno pues es una infografía y ellos tienen que seguir los pasos, realizar la actividad y luego 00:02:37
enviarla para que yo la califique. Todo esto quedará recogido en el libro de calificaciones, 00:02:41
como pueden observar aquí, tenemos todas las actividades con la nota que ellos van obteniendo 00:02:48
en cada una de ellas. Por otro lado destacar que también hemos incluido en el aula virtual, en la 00:02:54
parte de la derecha, una serie de bloques que facilitan el acceso a las distintas partes del 00:03:00
aula virtual. Por destacar algunos tenemos el de sube de nivel, luego tenemos el calendario, tenemos 00:03:05
mis cursos para que vayan directamente a todos sus cursos, las actividades que tienen que hacer y 00:03:11
por último las insignias. Destacar que las insignias es una estupenda manera de motivar al 00:03:16
alumnado y demostrar su progreso. También hemos incluido un foro en el aula virtual que se titula 00:03:21
el rincón de la ciencia donde los alumnos van a ir subiendo pues vocabulario científico, noticias 00:03:27
que les hayan resultado curiosas, noticias científicas y bueno este tipo de actividades 00:03:33
fomenta el trabajo colaborativo pues con ello los alumnos pueden editar un documento y crean 00:03:39
un producto de clase. Estas metodologías hacen que el alumno muestre más interés por la asignatura. 00:03:45
Bueno también hemos incluido en el aula virtual herramientas de autor como son las actividades 00:03:52
H5P y bueno por destacar otra vamos a mostrarles un Excel Learning que ofrece la información de 00:03:57
una manera muy sencilla, intuitiva y amigable. Este Excel Learning además pues puedo cambiar el 00:04:06
tipo de fuente, puedo aumentar con un zoom para aquellos alumnos que tengan algún tipo de 00:04:11
deficiencia visual, para aquellos alumnos que tengan otra nacionalidad se ha incluido un 00:04:17
traductor, también se puede leer en voz alta, incluye el Open Dyslexia para alumnos con dislexia 00:04:22
y hablando de la accesibilidad destacar que el trabajar, el diseñar el aula virtual con estas 00:04:27
etiquetas ayuda a todos los alumnos en general y a los alumnos con dificultades en particular y 00:04:34
aquellos alumnos TEA en especial. Bueno pues tenemos los iconos cuadrados con material 00:04:39
descargable, los iconos redondos con actividades, los iconos en azul que son las tareas que tienen 00:04:45
que entregar y por último para saber más es decir actividades de profundización. 00:04:51
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Eva Pérez Sierra
Subido por:
Eva P.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
4
Fecha:
10 de noviembre de 2023 - 23:22
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES JULIO PALACIOS
Duración:
04′ 57″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
25.61 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid