Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Crear y compartir carpetas en CLOUD
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Tutorial sobre crear y compartir carpetas en el CLOUD de EducaMadrid
Hola, voy a explicar brevemente cómo utilizar el Cloud de EducaMadrid.
00:00:00
Buscamos en nuestro buscador de navegador EducaMadrid, accedemos al sitio web, nos vamos a Cloud y ahora vamos a acceder con nuestro usuario y contraseña.
00:00:05
Iniciamos la sesión y este es el aspecto que tiene el nuevo Cloud de EducaMadrid, que ya no es de AonCloud sino de NextCloud.
00:00:17
Fijaos que pone un aviso importante. No vamos a poder compartir carpetas hasta que no haya una asignación completa de grupos en raíces.
00:00:31
Eso es lo que está ocurriendo ahora mismo y no es posible compartir prácticamente con casi nadie.
00:00:38
Eso lo tendremos que tener en cuenta.
00:00:45
Fijaos que nos aparece por defecto todos los archivos y aquí aparecen todas las carpetas a las que yo tengo acceso.
00:00:48
Tenemos sin ningún tipo de icono las que son mías, de mi propio cloud, y después con el simbolito de compartir aquellas carpetas que han sido compartidas conmigo.
00:00:55
Aquí en esta columna podemos ver qué persona o qué cuenta ha compartido con nosotros esa carpeta.
00:01:05
Si nosotros quisiéramos crear una carpeta nueva de la raíz, simplemente tendríamos que acceder, pinchar en el más.
00:01:13
vamos a crearla pero dentro de una carpeta, es decir, tendremos una subcarpeta
00:01:22
se va navegando o haciendo clic en las diferentes carpetas
00:01:28
y si quiero volver al origen, pues puedo ir a la casita
00:01:32
y veréis que tengo de nuevo lo que está en la raíz
00:01:36
bueno, voy a crear una carpeta dentro de Nicolás, que es una de mis carpetas
00:01:39
voy a crear una nueva carpeta
00:01:46
La voy a llamar prueba y ahora ya la tenemos aquí. Los tres puntitos son como las preferencias de esa carpeta. Puedes renombrarla, copiarla, eliminarla, descargarla, etc.
00:01:50
Si yo la quiero compartir, lo que tengo que hacer es hacer clic sobre el icono de compartir y entonces voy a tener diferentes opciones. Si pudiera compartir con un usuario, escribiría aquí el nombre del usuario, sin el arroba educamadrid.tal, sino simplemente el nombre del usuario.
00:02:06
Por ejemplo, el mío es nicolás.vilamitiana. Ya os digo que ahora mismo no nos va a dejar. Incluso aquí, por ejemplo, tengo una compañera, aunque la seleccione, me dice que no es posible.
00:02:25
Solamente a los miembros del grupo, pero tampoco es posible hacer grupos ahora mismo en el Club de EducaMadrid.
00:02:36
Si nosotros queremos compartir, lo que sea, también se puede hacer a través de un enlace. Y además, ese enlace también tiene preferencias.
00:02:42
Vamos a darle aquí a más, veis que se ha creado el compartir y se ha copiado en el portapapeles, pero vamos a configurar esa manera de compartir.
00:02:52
Le damos a los tres puntitos y podemos ver que o solo lectura, es decir, la persona que reciba ese enlace solamente lo va a poder leer,
00:03:01
o bien permitir subida y edición, es decir, quien recibe ese enlace va a poder modificar los archivos, agregar archivos, eliminar archivos,
00:03:08
Es decir, que es como si tuviera una carpeta compartida al 100%.
00:03:19
Y otro tipo de compartir carpeta sería el de entrega de archivos.
00:03:23
Esto es interesante cuando, por ejemplo, tenemos una entrega con los alumnos y nosotros les damos un enlace de una carpeta de nuestro cloud.
00:03:28
Ellos no van a poder acceder al contenido de esa carpeta, pero sí que van a poder acceder a la carpeta para hacer la entrega, es decir, para subir documentos.
00:03:37
Bueno, hay más preferencias, por ejemplo la caducidad o proteger el documento o la carpeta con una contraseña, imaginaos que yo solamente quiero compartir una carpeta con alguien, con un usuario de solo lectura, bueno pues una vez que está marcada esa opción le damos a copiar y veis que pone copiar enlace público.
00:03:43
bueno, pues lo marcamos, se ha copiado
00:04:06
y si yo ahora lo quisiera compartir
00:04:09
me voy a mi correo
00:04:11
escribo el para, para quien sea
00:04:12
pues imaginaos, para la cuenta TIC
00:04:14
el asunto
00:04:16
es una prueba
00:04:19
le pego el contenido
00:04:20
entonces cuando reciba ese contenido
00:04:26
al hacer clic en el enlace
00:04:28
me llevará como solo lectura a la carpeta que acabo de compartir
00:04:30
que ahora mismo está vacía
00:04:33
adiós
00:04:34
bueno, lo podría enviar
00:04:38
si hago
00:04:40
clic en este enlace, pues veréis que
00:04:41
se me ha abierto la carpeta, lo que pasa es que en este momento está vacía
00:04:47
voy a subir un enlace a ver qué ocurre, a ver si se actualiza
00:04:51
en esta carpeta prueba, imaginamos que yo voy a subir un documento
00:04:54
el que sea, pues un archivo que me puse aquí hace poco
00:04:59
se puede simplemente arrastrar sobre esa carpeta
00:05:03
y veréis que pone que ya se ha subido, bueno, pues ahora aparece un documento
00:05:07
Si me voy a la carpeta en cuestión que he compartido y refresco, pues aquí aparece. Es decir, se actualiza a tiempo real, aunque en este caso yo lo que he hecho ha sido compartir, pero solamente como lectura.
00:05:11
No olvidéis, por último, cerrar sesión. Os vais al iconito de la derecha, que es vuestro usuario, y cerrar sesión. Eso es todo. Un saludo.
00:05:22
- Valoración:
- Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Nicolás Vilamitjana
- Subido por:
- Nicolas V.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial
- Visualizaciones:
- 1964
- Fecha:
- 4 de septiembre de 2023 - 7:16
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CEPAPUB VISTA ALEGRE
- Duración:
- 05′ 34″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 60.51 MBytes
Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.
Comentarios
Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.