Evidencia Fundamental Aula Virtual-Rita Plaza
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Descripción del uso del Aula Virtual
Desde el centro donde imparto mis enseñanzas hemos apostado por los recursos que ofrece EducaMadrid por la seguridad que nos ofrece como docentes.
00:00:05
El aula virtual del centro está dividida por etapas educativas, pero además ofrece otros recursos como la revista digital, el departamento STEM o el departamento de orientación.
00:00:12
En mi caso, este curso tengo alojados mis recursos digitales en la etapa de enseñanza secundaria obligatoria en los cursos de primero, tercero y cuarto de la ESO.
00:00:23
Como puede verse, en el aula virtual, en enseñanza secundaria obligatoria, está dividido por niveles.
00:00:35
Si entramos en el primero de la ESO, podemos ver cómo las enseñanzas están también repartidas por departamentos didácticos.
00:00:43
Si entramos en Biología y Geología de primero, vemos cómo también los cursos están organizados por letras ordenadas,
00:00:51
quedando al final un apartado, vamos, un aula virtual que he creado para el laboratorio.
00:01:00
Si entramos en mi aula virtual, que es esta, que además aparecen con los nombres de las diferentes profesoras del departamento, podemos ver que en mi aula aparece la automatriculación.
00:01:05
También se puede entrar con acceso libre de invitados.
00:01:17
Entramos en el aula y mis aulas, tanto las de primero como tercero, pues tienen siempre todas el mismo formato.
00:01:20
Aparece un apartado de información general donde se pueden ver en mi correo electrónico los criterios de calificación del departamento
00:01:30
para que tengan información las familias y los alumnos, unas etiquetas con las fechas de los exámenes,
00:01:39
siempre hay un foro en todos mis cursos y unas normas para trabajar en el aula virtual de cómo deben comportarse en entornos virtuales,
00:01:47
Tanto en un foro como enviar un correo electrónico con una pequeña presentación en este enlace para las normas que hay de etiqueta.
00:01:56
Además, tengo un apartado en primero de la ESO, en otros cursos no, con recursos para aprender a estudiar, pues me parece muy importante en este curso.
00:02:05
En este apartado, si lo abrimos, puede ver diferentes contenidos, como hacer un esquema que incluye una carpeta con distintos vídeos,
00:02:13
trucos para mejorar nuestra memoria, diferentes juegos y recursos.
00:02:21
Como puede verse, hay un apartado para atención a la diversidad que son herramientas para la atención educativa,
00:02:27
donde se encuentran una batería de recursos de diferente tipo, algunos creados por mí,
00:02:36
en los que los alumnos con necesidades educativas especiales pueden entrar y ver estos recursos y utilizarlos.
00:02:42
Por ejemplo, organizados en carpetas con pequeños resúmenes del tema donde aparecen los contenidos de manera más sencilla.
00:02:49
A continuación voy a presentar otra de mis aulas, la de tercero.
00:02:59
Como se ve, la organización es exactamente igual con el apartado de información general, con el foro, las fechas de exámenes y luego aparecen los temas secuenciados de manera ordenada.
00:03:08
Si entramos en cualquiera de ellos, podemos ver que también la organización se repite en cada uno de los temas.
00:03:20
Hay un primer apartado de presentaciones, que son las presentaciones con toda la información de contenidos que se dan en el aula.
00:03:26
Y luego hay un apartado de deberes y actividades con una batería de diferentes tipos de recursos para que hagan los alumnos.
00:03:32
Por ejemplo, hojas de ejercicios, diferentes cuestionarios, a modo de ejemplo, por ejemplo, este cuestionario del aula virtual para que hagan los alumnos que luego tienen la nota.
00:03:39
Desde esta página podemos ver a nuestros participantes una vez que se han matriculado.
00:03:57
Entramos en participantes y podemos verlos ordenados bien por nombre o por apellidos o los podemos filtrar.
00:04:02
también podemos matricularlos de manera manual. En este otro apartado es donde nos aparecen las
00:04:09
calificaciones en el informe del calificador. Aquí las actividades que hemos ido metiendo en cada uno
00:04:13
de nuestros temas nos van a aparecer organizadas por evaluaciones. De este modo podemos ver en la
00:04:21
primera evaluación las distintas actividades, entrega de la dieta semanal, del dibujo de una
00:04:26
célula, así por cada una de las diferentes evaluaciones hasta llegar al final donde nos
00:04:31
aparece donde podemos ver que nos saca una media de la total del curso. Con la visión del apartado
00:04:37
de mis cursos donde se pueden apreciar los diferentes cursos en los que participo, doy
00:04:45
por terminado este vídeo en el que expongo cómo utilizo la herramienta educativa de Aula Virtual.
00:04:50
Muchas gracias por su atención.
00:04:56
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Rita Plaza
- Subido por:
- Rita P.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 21 de agosto de 2023 - 11:12
- Visibilidad:
- Clave
- Enlace Relacionado:
- .
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 20.25 MBytes