Saltar navegación

LMS - Pablo Trujillo Pérez

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de junio de 2024 por Pablo T.

7 visualizaciones

El aula virtual de Google Classroom diseñada queda dirigida al tratamiento del módulo Fitness en sala de entrenamiento polivalente, para el grado de Técnico Superior de Acondicionamiento Físico. 00:00:00
El alumnado presenta conocimientos mínimos acerca del acondicionamiento físico, así como carencias en sus métodos de estudio. 00:00:11
De este modo, los contenidos que se presentan en la misma son los contenidos básicos que deben alcanzar con el objetivo de formar alumnos competentes y profesionales de la actividad física. 00:00:18
La plataforma está actualizada y en ella podemos encontrar alumnos matriculados 00:00:26
Quienes tendrán acceso en línea a los materiales así como a las diferentes actividades diseñadas 00:00:32
Dichos materiales y contenidos se han distribuido en diferentes temas 00:00:37
Todo ello queda recogido en la guía didáctica diseñada, en un documento Google 00:00:41
Donde se han distribuido los contenidos y tareas programadas por trimestres y temas 00:00:46
Esta guía se corresponde además con la programación de la asignatura 00:00:51
En cada tema se muestra la secuencia didáctica donde se recogen los diferentes materiales en documentos PDF o Word 00:00:54
así como vídeos explicativos sobre los contenidos 00:01:02
Para trabajar dichos contenidos se han diseñado diferentes tareas y retos a través de las cuales el alumnado llevará a cabo estrategias metodológicas 00:01:04
como el aprendizaje cooperativo, como podemos encontrar en el tema 6 00:01:12
donde el alumnado en grupos trabajarán para planificar un entrenamiento adaptado 00:01:17
O en el tema 4, donde se empleará la metodología activa de aulas invertidas. En esta ocasión, será el propio alumnado quienes expliquen a sus propios compañeros las sesiones diseñadas. 00:01:22
Para trabajar los diferentes temas a lo largo del curso, se han empleado diferentes herramientas informáticas tanto de contenidos digitales externos como webs de actividades educativas interactivas. 00:01:37
Como podemos observar en el tema 2, en el que se ha elaborado un Quizziz con el propósito de evaluar los contenidos de dicho tema. 00:01:47
Un Google Sites, como encontramos en el tema 5, de variables del entrenamiento o del entorno Google Workspace. 00:01:56
Como documentos, por ejemplo en el tema 1, para abordar la justificación de tendencias en el mundo fitness. 00:02:07
Documentos rellenables, como encontramos en el tema 7, para elaborar la actividad acerca del cálculo de proteínas 00:02:14
Formularios con preguntas tanto de varias opciones como de respuesta corta, como podemos observar en el tema 5 00:02:22
Para comprobar cuánto saben sobre las variables del entrenamiento 00:02:28
Y preguntas para despertar la curiosidad del alumnado, como encontramos en el tema 7, acerca de la suplementación deportiva 00:02:32
Todas las tareas y contenidos serán evaluados a través de diferentes listas de control o rúbricas de televaluación diseñadas 00:02:41
Como encontramos en el tema 7 00:02:50
Donde aparecen diferentes ítems 00:02:52
O rúbricas de coevaluación en documentos y PDFs 00:02:55
Como encontramos en el tema 6 00:03:02
Así como rúbricas de autoevaluación 00:03:04
Para todo ello son empleadas diferentes técnicas evaluativas como las exposiciones orales del tema 6 00:03:07
O las reflexiones del tema 7 00:03:13
Para atender a las diferentes necesidades del alumnado 00:03:15
Hemos empleado herramientas de accesibilidad 00:03:19
Añadiendo diversas extensiones al navegador 00:03:21
Como por ejemplo 00:03:23
Zoom 00:03:24
Traductor 00:03:25
Lector de texto 00:03:28
Identificador y modificador de fuentes 00:03:30
Para favorecer la legibilidad 00:03:33
Una herramienta que mejora la accesibilidad y productividad 00:03:34
La cual incluye escritura por voz 00:03:38
Soporte para la dislexia 00:03:40
texto a voz o dictado, entre otras, y subtítulos. 00:03:42
Por último, incluimos en el tablón del módulo la etiqueta digital, tanto en formato QR como en PDF, 00:03:47
para que los estudiantes puedan acceder al cumplimiento de las normas de la etiqueta en cualquier momento, 00:03:55
las cuales se han firmado y consensuado al inicio del curso entre todos. 00:04:00
Este contenido digital está publicado en el entorno de web de Google Workspace para educación. 00:04:04
Subido por:
Pablo T.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
7
Fecha:
12 de junio de 2024 - 12:47
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES LA POVEDA
Duración:
04′ 12″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
21.28 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid