Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Programa con Scratch un personaje que persigue a un objeto rebotando por los bordes y creando una estela de clones. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 5 de julio de 2025 por Felicisimo G.

3 visualizaciones

Utiliza con Scratch el bloque de rebotar en los bordes y crear clones para hacer una persecución. Suma puntos eliminando los clones. Usa los cursores.

Cuatro minutos con Félix. Programación, tecnología, robótica, aulas virtuales, actividades y recursos para trabajar en primaria. 00:00:00
Hola, buenos días. Estamos haciendo una serie de tutoriales. 00:00:10
Hemos empezado con, bueno, en un curso hemos trabajado, estamos con Scrap de los mayores, 00:00:13
y bueno, hemos trabajado con que entra por un lado del escenario y sale por el otro. 00:00:20
Y bueno, pues hemos creado este tipo de juego, pues hombre, inspirado un poquito en lo que era la serpiente, ¿no? Es decir, haciendo y buscando al personaje, la verdad que se mueve muy bien, y nos va dejando un reguero de clones. 00:00:26
Estamos trabajando con clones, nos vamos comiendo los clones, pero bueno, también podría ser que nos comiéramos a ese principal, al primero que vemos, que es el objeto. 00:00:43
El primero, este es el objeto, este es el objeto y estos son los clones que va dejando y los vamos comiendo con la serpiente. 00:00:52
La verdad que está sin música, pero es una actividad atractiva. 00:01:00
Y tanto la serpiente como nuestro objeto no atraviesan los fondos, pues sería uno un poquito más básico. 00:01:04
La verdad es que este va muy bien, ya cuando atraviesas también está bien, pero bueno, este pues no está mal. 00:01:15
Bueno, pues vamos a ver el código. El código lo tenemos aquí, tenemos dos objetos, el gato y la serpiente. 00:01:22
El gato es el que huye, por así decirlo, y lo que hacemos es, nos vamos al punto 0, 0, le ponemos el tamaño pequeño y enviamos crear clone. 00:01:28
Y por siempre se va a estar moviendo 5 cuando toque un borde rebota, y si toca el borde le damos este número aleatorio de rebote para que vaya a otro punto y no esté únicamente en horizontal. 00:01:39
Vemos que llega, toca, rebota con un ángulo, ahora rebota con otro ángulo distinto, 00:01:55
bueno, pues va cambiando el ángulo. 00:02:00
Entonces, ¿qué es lo que...? Muy básico. 00:02:04
Y creamos este clon. 00:02:07
Y este clon, vemos que lo estamos creando cada décima de segundo, 00:02:08
por eso nos hace esta estela, por así decirlo. 00:02:14
¿Y dónde se nos queda? 00:02:18
¿Dónde se nos queda? 00:02:20
en el anterior. ¿Y cómo le decimos al clon que se vaya 00:02:21
a ese momento una décima anterior? Pues aquí 00:02:25
le decimos que se vaya a la posición en X y a la posición en Y 00:02:29
de nuestro objeto, que nuestro objeto se habrá movido 00:02:33
o se está moviendo. Entonces lo crea y se mueve. Esto es muy 00:02:36
rápido, ¿no? Lo crea, pero al moverse ya nos lo deja ahí quieto. 00:02:41
Bueno, vamos a ver la serpiente, la ponemos en un punto, 00:02:45
está aquí, el tamaño lo fijamos, movemos serpiente porque la serpiente hace ese efecto de que se estire y que se encoge, 00:02:49
pues como se mueven las serpientes, y le decimos que se mueva pues con las teclas. 00:02:57
Si flecha arriba presionada suma 10 y apuntamos en su dirección, en la dirección hacia arriba, 00:03:03
en este caso menos 10 cuando es hacia abajo, y derecha o izquierda. 00:03:10
Y vamos a ver cómo nos comemos esos clones, porque los hacemos eliminar. 00:03:15
Vamos a verlos, los debemos tener aquí, lo tenemos. 00:03:21
Al comenzar como un clon, se va a esa posición que hemos explicado. 00:03:25
Ahí se va, se queda en esa posición X, posición Y, y nuestro objeto sigue. 00:03:30
Y luego le decimos que si tocando Snake, eliminamos ese clon. 00:03:36
Le podemos poner un marcador que nos cuente los clones. 00:03:39
Le podemos poner un marcador que cuente cuántos clones se come la serpiente. 00:03:43
No es lo mismo comerse a un clon, que tendríamos que ponerle aquí, como está puesto, eliminamos ese clon, que tocando a la serpiente. 00:03:48
Quitaríamos este y le pondríamos uno de desaparecer. 00:03:58
Vamos a ver. 00:04:03
Se esconde y tendremos que decir que se muestre al hacer clic en bandera. 00:04:06
Vamos a ver. 00:04:10
y ahora vamos a tocar a ese primer gato 00:04:11
cuando le toca ya 00:04:14
deja de crear clones porque ha desaparecido 00:04:16
ese gato 00:04:18
bueno pues la verdad que es una actividad 00:04:19
que sale de un juego 00:04:21
ahí un poquito de persecuciones 00:04:24
y nos permite pues 00:04:26
trabajar los clones, trabajar las 00:04:28
posiciones, distinguir 00:04:30
entre un clon y un objeto a la hora de 00:04:32
desaparecer que la verdad le da 00:04:34
mucha vidilla, aquí le pones un fondo 00:04:36
vamos a ponerle un fondo de hierba 00:04:38
bueno, queda un poquito raro este fondo 00:04:40
porque va a ir por el cielo 00:04:46
la verdad que sí 00:04:48
pero bueno, si le buscamos un fondo adecuado 00:04:49
mira, con haberle puesto el fondo verde 00:04:53
además que este verde pues nos hace que no veamos a la serpiente 00:04:54
mira, aquí sí se ve mucho mejor 00:04:58
pero con ese verde no 00:05:00
pues bueno, elegir un buen fondo fundamental 00:05:01
bueno, pues espero que le veáis utilidad 00:05:04
muchas gracias 00:05:07
Idioma/s:
es
Materias:
Diseño, Matemáticas, Tecnología, Tecnologías de la Información, Programación
Etiquetas:
Juegos, Operaciones matemáticas, Tablet, Tecnología, Scratch, Competencia Digital, CompDigEdu, Competencia Digital Docente, Código Escuela 4.0_M, Animación
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Especial
    • Educación Basica Obligatoria
      • Infantil
      • Básica 1
      • Básica 2
    • Programas de formación para la transición a la vida adulta
      • Tránsito a la vida adulta
      • Programas de iniciacion profesional especial
  • Educación Infantil
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
    • Segundo Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
Autor/es:
Felicísimo González Canle
Subido por:
Felicisimo G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
3
Fecha:
5 de julio de 2025 - 8:42
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOVELLANOS
Duración:
05′ 08″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
55.29 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid