Fisiopatología del aparato urinario - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Conoce el funcionamiento de la nefrona, unidad básica del aparato urinario
Comenzamos con la unidad Fisiopatología de los aparatos urinario y sanguíneo.
00:00:13
En concreto, en este vídeo, vamos a trabajar la anatomía y fisiología del aparato urinario.
00:00:19
Para ello, procederemos a resolver un ejercicio práctico para repasar el proceso de formación de la orina.
00:00:26
La actividad propuesta sería, describe el recorrido que realiza la orina
00:00:34
desde que comienza a formarse hasta su salida al exterior.
00:00:41
De esta manera se aplican los contenidos trabajados de la anatomía del aparato urinario y sus funciones.
00:00:45
Los riñones son los encargados de filtrar la sangre para constituir la orina.
00:00:56
La nefrina es la unidad estructural y funcional de los riñones.
00:01:03
La arteria renal lleva la sangre al riñón donde se subdivide en arteriolas para que cada arteriola alimente una nefrona.
00:01:09
La orina comienza a formarse en el glomérulo renal o glomérulo de Malpighi donde se produce el primer filtrado de la sangre.
00:01:26
La arteriola aferente entra en el glomérulo y se produce la depuración del plasma sanguíneo debido a la gran presión que la sangre tiene en los capilares del glomérulo.
00:01:34
Así se filtran agua y sustancias disueltas de bajo peso molecular, sodio, urea, glucosa y aminoácidos principalmente.
00:01:48
La orina primaria o líquido filtrado es recogida por las paredes de la cápsula de Bowman
00:02:00
La composición del primer filtrado es prácticamente igual a la del plasma sanguíneo
00:02:14
salvo por la falta de proteínas de gran tamaño que no pueden atravesar las membranas capilares
00:02:21
A continuación la orina primaria pasa al túbulo contorneado proximal
00:02:29
donde comienzan los procesos de reabsorción. La reabsorción permite recuperar componentes
00:02:38
valiosos y devolverlos al sistema sanguíneo a través de los capilares peritubulares que
00:02:45
rodean los túbulos renales. En el túbulo contorneado proximal se reabsorbe la glucosa,
00:02:51
aminoácidos, sodio y otras sustancias. Aproximadamente el 65% del filtrado es
00:02:59
reabsorbido en este primer paso. Posteriormente el líquido filtrado pasa al asa de Henle donde
00:03:06
continúan los procesos de reabsorción. La reabsorción permite recuperar gran parte del
00:03:20
agua alrededor del 99% y de las sustancias útiles filtradas. Muchos de los componentes del plasma
00:03:27
que son filtrados en el glomérulo regresan de nuevo a la sangre como gran parte de agua,
00:03:36
sales, azúcares y aminoácidos. Tras el asa de Henle, el líquido filtrado pasa al túbulo
00:03:44
contorneado distal. En el túbulo contorneado distal, aunque también en el túbulo contorneado
00:03:56
proximal tiene lugar el proceso de secreción. La secreción consiste en el paso de algunas
00:04:03
sustancias desde los capilares que rodean los túbulos contorneados hacia su interior. Aquí
00:04:12
son secretadas algunas sustancias como el potasio, el hidrógeno y algunos fármacos como la penicilina
00:04:19
que se añaden a la orina que se está formando. La orina que ya presenta su composición final es
00:04:28
recogida por el túbulo colector. La orina será expulsada posteriormente al exterior. El túbulo
00:04:41
colector es la última parte de la nefrona donde confluyen varios túbulos contorneados distales.
00:04:49
A continuación, la orina abandona el riñón a través de la pelvis renal, zona situada en la parte central de los riñones y cuya función es recolectar la orina procedente de las nefronas.
00:04:57
Los uréteres son dos conductos musculares que abandonan los riñones y conducen la orina hacia el siguiente órgano.
00:05:22
posteriormente la orina llega a la vejiga urinaria donde se almacena
00:05:32
cuando el volumen de orina en la vejiga oscila entre 200 y 400 mililitros
00:05:42
la presión interna aumenta y se inicia el reflejo de la micción
00:05:50
finalmente la uretra permite la salida de la orina al exterior
00:05:56
Y con esto estaría finalizada la resolución del ejercicio práctico propuesto para repasar la anatomía y fisiología del aparato urinario.
00:06:06
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Eva Ferreras de la Fuente
- Subido por:
- Eva F.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 22 de abril de 2024 - 15:36
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES MIRASIERRA
- Duración:
- 06′ 39″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 66.01 MBytes