Saltar navegación

vídeo tutorial sistema de gestión de aprendizajes y evaluación

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 23 de julio de 2023 por Marã­a Carmen S.

7 visualizaciones

Se presenta un recorrido por varias aulas virtuales del curso 2022-2023 creadas por Mª Carmen Serrano García, profesora del Cepa José Luis Sampedro

Descargar la transcripción

Buenos días, soy Carmen Serrano, profesora del José Luis San Pedro. 00:00:00
Voy a explicar cómo he hecho las aulas virtuales de este curso. 00:00:03
No he necesitado hacer ninguna adecuación de objetivos, contenidos o criterios de evaluación 00:00:05
porque no he tenido alumnos con actividades especiales. 00:00:08
Tampoco alumnos con problemas de vista, oído o dislexia, 00:00:10
aunque he intentado utilizar el tamaño de Fuente Large 00:00:12
y poner subtítulos con crideo en algunos contenidos. 00:00:14
Los alumnos han firmado un consentimiento para ser grabados a principios de curso 00:00:17
y estas son mis aulas virtuales. 00:00:20
Empiezo explicando esta de matemáticas, 00:00:21
donde he creado unas insignias 00:00:24
que veis aquí. 00:00:26
Y también quiero comentar alguna cosita de la aula de Educación Física, 00:00:30
antes de empezar con la de Tecnología, que es donde más cosas tengo hechas. 00:00:34
Aquí en Educación Física hemos preparado una wiki entre todos, 00:00:37
hemos hecho una wiki, 00:00:40
y después también he preparado un Excel Learning 00:00:41
para repasar los contenidos del examen. 00:00:44
Extraordinario. 00:00:47
Vale, vamos a ver cómo le ponemos esto. 00:00:50
También he preparado, a ver que lo veamos un poco, 00:00:52
esto es el Excel Learning. 00:00:56
Vale, entonces también he preparado unas preguntas, 00:00:59
un cuestionario con 30 preguntas para el examen extraordinario 00:01:02
usando Excel Browser. 00:01:05
Ahora me voy a centrar en Tecnología. 00:01:06
En el aula de Tecnología, como veis están matriculados todos los alumnos. 00:01:08
Vamos a ver si podemos. 00:01:12
Los participantes. 00:01:14
Vale, aquí están los alumnos matriculados. 00:01:16
Y vamos a describir un poco. 00:01:19
Tengo una aula, una guía didáctica, 00:01:20
donde se explica cómo funciona la aula virtual, etc. 00:01:22
También pongo la programación del departamento, 00:01:26
las programaciones de aula, 00:01:28
y el libro, que es un recurso libre. 00:01:29
También tengo un foro, que se llama Lo comunicamos, 00:01:31
donde los alumnos intervienen para preguntar sus dudas. 00:01:33
He puesto un juego para entrar en materia, 00:01:36
que es un escape room de herramientas, 00:01:37
y luego en el primer tema, las personas y la salud, 00:01:39
que también entra en tecnología de adultos, 00:01:40
pues he colocado esta etiqueta de cosas para leer, 00:01:41
del libro de texto de ámbito científico-tecnológico, 00:01:44
donde hay temas relacionados con la salud. 00:01:46
He puesto una encuesta diseñada por mí 00:01:48
sobre prevención de drogodependencias 00:01:49
y un HP de riesgos laborales. 00:01:51
También en esta página se recoge un clicker 00:01:53
que hemos hecho en clase 00:01:55
y que he colgado el vídeo en la mediateca. 00:01:56
Es un clicker sobre actuación en casos de emergencia. 00:01:58
Bueno, seguimos. 00:02:02
Después, tenemos en Tecnologías de Información y Comunicación, 00:02:04
pues he colgado algunos recursos, 00:02:07
una URL de mediateca, 00:02:09
algo sobre phishing y programación y robótica. 00:02:11
Lo más importante aquí es que he creado una lección corta 00:02:13
sobre Microbit, que la han hecho los alumnos. 00:02:15
Y luego he hecho un juego que se llama, 00:02:17
un juego de escape, bueno, de un breakout, 00:02:20
que se llama Electrobelion. 00:02:21
Y he preparado primero unos contenidos previos, 00:02:22
que son los códigos de resistencias, 00:02:24
un glosario sobre términos relacionados con la electricidad 00:02:25
y una infografía sobre la caja de herramientas 00:02:28
que hay en el taller 00:02:31
y he explicado un poco las herramientas que tenemos. 00:02:32
Luego, en el juego que he diseñado, 00:02:37
pues he utilizado varias cosas. 00:02:39
He utilizado Canva para hacer los escenarios. 00:02:41
He creado unos avatares con Walkie. 00:02:42
He colgado al final del aula virtual 00:02:45
para que vean los alumnos cómo se hacen, etcétera, 00:02:46
y explicarlo al final. 00:02:48
Y luego he añadido cuestionarios. 00:02:49
¿Qué más he puesto? 00:02:52
He puesto actividades externas. 00:02:53
¿Qué más? 00:02:56
No sé qué más decir de aquí. 00:02:57
Con EducaPlay. 00:03:00
He puesto también un puzle 00:03:01
con una actividad, 00:03:02
diseñado con una actividad, 00:03:03
que se llama, a ver, 00:03:04
que no me acuerdo de esto. 00:03:06
GigaPlanet, etcétera. 00:03:10
Luego tenemos 00:03:13
el tema de instalaciones en vivienda, 00:03:14
donde también he hecho 00:03:16
algunas preguntas sobre electricidad. 00:03:17
Y, importante, 00:03:19
el proyecto de tecnología. 00:03:20
En el proyecto de tecnología, 00:03:23
que se llama 00:03:24
Vamos a diseñar una fábrica de sombreros, 00:03:25
que he creado un vídeo 00:03:27
que voy a colgar en Mediateca explicándolo todo 00:03:28
y con los proyectos de los alumnos, 00:03:29
donde, pues, 00:03:30
tenemos primero una plantilla Powerpoint 00:03:31
que les doy para que vayan completando. 00:03:32
Ellos hacen una selección de grupo. 00:03:33
Van haciendo las diferentes tareas. 00:03:35
Se van leyendo los vídeos 00:03:37
para hacer los diagramas Excel, etcétera. 00:03:38
Y, al final del todo, 00:03:40
pues, 00:03:42
tienen que hacer una tarea 00:03:43
de dibujo de sombrero 00:03:44
y tienen que recoger un objeto 00:03:45
porque no me interesa que pasen 00:03:46
a hacer la presentación 00:03:47
sin hacer estas dos actividades. 00:03:48
¿Vale? 00:03:49
Entonces, aquí hay un comercio 00:03:50
donde ganan una llave. 00:03:51
Hacen la coevaluación. 00:03:52
Y aquí hemos colgado entre todos, 00:03:53
en este glosario, 00:03:54
los proyectos 00:03:55
y los vídeos 00:03:57
de los compañeros. 00:03:58
¿Vale? 00:04:00
Finalmente, 00:04:01
pues, he colgado aquí, 00:04:02
tengo unos complementos de dibujo, 00:04:03
que es un cajón de geometría 00:04:04
que he hecho en clase. 00:04:05
Los avatares que os he contado antes 00:04:06
que he diseñado para el juego ElectroBellion. 00:04:07
Una herramienta 00:04:08
para que ellos se graben 00:04:11
en inglés o en francés. 00:04:12
Los diferentes nombres de las herramientas 00:04:14
y un vídeo 00:04:15
que he hecho yo 00:04:16
de cómo se hace un Tangram 00:04:17
que está en inglés 00:04:18
y subtitulado en castellano. 00:04:19
Finalmente, 00:04:20
he terminado con una encuesta 00:04:21
de evaluación de la profesora. 00:04:22
Finalmente, 00:04:23
también quiero enseñar, 00:04:24
si me da tiempo 00:04:25
y si no, 00:04:26
cortaré el vídeo ya, 00:04:27
dónde están todas las... 00:04:28
A ver, 00:04:29
si puedo ir al principio. 00:04:30
Pues, un resumen 00:04:31
de todas las actividades 00:04:32
que se han colgado aquí. 00:04:33
Vale, 00:04:34
que se vea que están hechas por los alumnos 00:04:35
dentro del curso escolar. 00:04:36
A ver si puedo. 00:04:37
Calificaciones. 00:04:38
Vale, 00:04:40
pues aquí están todas. 00:04:41
¿Vale? 00:04:43
Electricidad, vivienda, 00:04:44
los crucigramos, 00:04:45
etcétera, 00:04:46
las herramientas externas, 00:04:47
la elección de microbit, 00:04:48
etcétera. 00:04:49
Vale, esto es todo. 00:04:50
Idioma/s:
es
Autor/es:
María Carmen Serrano García
Subido por:
Marã­a Carmen S.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
7
Fecha:
23 de julio de 2023 - 18:45
Visibilidad:
Clave
Centro:
CEPAPUB JOSE LUIS SAMPEDRO
Duración:
04′ 52″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
41.54 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid