Saltar navegación

Evidencia. Sistemas de gestión de aprendizaje

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de mayo de 2024 por Luis B.

6 visualizaciones

Evidencia. Sistemas de gestión de aprendizaje

Hola, mi nombre es Luis Burgos y mediante este vídeo quiero presentarles una de mis aulas virtuales, 00:00:00
en concreto la que pertenece a la Especialidad de Cuidados Auxiliares de Enfermería, el primer curso, 00:00:08
y en concreto, específicamente, esta corresponde al Módulo de Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria. 00:00:15
Si nos fijamos a la parte derecha de la pantalla, se han incluido una serie de bloques que buscan facilitar el desarrollo de la actividad para los estudiantes. 00:00:23
Aparece el calendario, aparece un acceso a las diferentes actividades y en este caso se ha incluido un panel de navegación para que puedan acceder a sus otras aulas virtuales. 00:00:38
habituales. En la parte general, en la parte de cabecera, se ha incluido una imagen identificativa 00:00:49
para facilitarles la ubicación, que ellos sepan dónde se encuentran. También se ha 00:00:57
incluido el panel de avisos como una forma de foro para cuando es necesario notificarle 00:01:02
algo a todo el grupo y que sea más fácil el acceso. Tenemos incluida una sala de reuniones 00:01:06
para aquellas circunstancias en las que pueda fallarnos el proyector, por ejemplo, necesitamos 00:01:11
hacer una proyección o necesitamos llevar información directamente a la pantalla de 00:01:16
sus equipos, se hace a través de una sala de reuniones que facilita mucho la tarea. 00:01:19
Tenemos la presentación del módulo, la misma que se utilizó, la información que se les 00:01:26
facilitó en el primer día de contacto con los estudiantes. Aparte de esta información, 00:01:30
cuentan con una entrada en material extra. Esta entrada lo que permite es una base de 00:01:36
datos en la que tenemos información más o menos relevante para el desarrollo del módulo, 00:01:43
donde ellos pueden ir incluyendo material y se tiene en cuenta, es una materia también 00:01:48
calificable. Aparece una guía didáctica para el módulo y también tenemos la netetiqueta 00:01:52
en la que hemos incluido también el vídeo que utilizamos en su momento para el desarrollo 00:02:01
de esta etiqueta con el grupo, en donde ellos decidieron cuáles iban a ser las normas tomadas en cuenta. 00:02:06
Todas las unidades que se han desarrollado durante el curso, que se van a ir desarrollando durante el curso, 00:02:16
aparecen clasificadas para facilitarles el seguimiento. En todas ellas se han ido incluyendo contenidos o tareas para realizar. 00:02:22
Por ejemplo, aquí tenemos una tarea para hacer un envío. Tenemos vínculos URL que nos permiten ir a determinados contenidos fuera del aula virtual. En este caso, creo que es un vídeo, sí, bien digo. 00:02:29
En todas también se incluye el contenido de esa unidad en concreto y actividades. En este caso, una realizada con S-Learning, sencillita, para realizar un cálculo, en la que se ha incluido, por ejemplo, 00:02:42
Por ejemplo, el uso de audio para aquellos estudiantes que pudieran tener dificultades auditivas, una necesidad en ese ámbito. 00:02:54
En las otras unidades, pues igualmente se ha ido incluyendo también contenidos que pudieran ser relevantes para ellos, 00:03:11
por ejemplo, incluir esquemas que se han utilizado en el aula de continuo, que a ellos les pueden venir bien, 00:03:17
y en algún caso lo que hemos hecho ha sido introducirlos en forma de vídeo, 00:03:22
añadiendo una descripción de qué es lo que va incluido en ese esquema 00:03:28
y facilitando la comprensión o la vuelta otra vez a la materia. 00:03:37
Quisiera poner de relevancia también, aquí está el enlace para otro de los contenidos 00:03:42
que se han creado específicamente para ese grupo, 00:03:46
donde lo que tenemos es un acceso a una página web específica 00:03:50
para realizar una tarea de webquest en la que ellos tenían que localizar una información, encontrar unos datos del Ministerio de Sanidad. 00:03:54
Si vamos a la cabecera y vemos la parte de los participantes, no descubro la parte inferior porque aparece ya la información de cada uno de los estudiantes 00:04:07
para mantener la protección de datos. Tenemos 19 participantes, los grupos de TCAE desafortunadamente suelen perder alumnado a lo largo del desarrollo del curso. 00:04:16
Si vamos a la parte de calificaciones, pues tenemos en primer lugar las evaluaciones, donde se ha ido trayendo la información, los datos, la calificación que se ha obtenido en cada una de esas evaluaciones 00:04:27
y también aparecen las tareas evaluables que iban asociadas a cada una de las unidades en las que han tenido que realizar algún trabajo, alguna reacción. 00:04:42
Y nada más, muchas gracias por su atención. Un saludo. 00:04:55
Idioma/s:
es
Autor/es:
Luis Burgos Castela
Subido por:
Luis B.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
6
Fecha:
28 de mayo de 2024 - 11:30
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES LEONARDO DA VINCI
Descripción ampliada:
Evidencia. Sistemas de gestión de aprendizaje
Duración:
05′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1394x782 píxeles
Tamaño:
30.55 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid