4 - Vídeo subtitulado Portafolio
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo subtitulado donde se explica una infografía del método PAS. Para el portafolio de evidencias B2
Aquí, dentro de mi plataforma de aprendizaje y dentro del módulo de contenidos de prevención
00:00:00
de riesgos laborales, concretamente en el tema 6, primeros auxilios, podemos observar
00:00:10
que en el apartado teoría tenemos una infografía creada con Canva del método PASS. Esto ayudará
00:00:21
a los alumnos a ir siguiendo los contenidos de este tema.
00:00:31
Esta infografía ha sido realizada para el módulo de contenidos de prevención de riesgos
00:00:41
laborales en el tema primeros auxilios. Se trata del método PASS. El método PASS es
00:00:46
un orden muy riguroso que debemos seguir en el auxilio de las víctimas. Este método
00:00:53
nos indica que en primer lugar hay que proteger tres cosas, proteger a la víctima, proteger
00:00:59
a ti mismo y proteger el lugar, es decir, a otras personas para que no ocurran más
00:01:06
accidentes. En segundo lugar, tendremos que avisar, avisar siempre al 112, donde te harán
00:01:13
una serie de preguntas como las que se pueden ver aquí y tratarás de responder lo mejor
00:01:19
posible a todas ellas. En función de esas respuestas, ellos te indicarán qué tienes
00:01:25
que hacer. Tú solo debes hacer lo que sepas hacer. Si no sabes hacer nada, ellos te indicarán
00:01:31
que hagas algo, aunque solo sea tranquilizar a la víctima. La omisión de socorro es un
00:01:39
delito y eso hay que tenerlo en cuenta. Este esquema nos indica qué debemos hacer de cara
00:01:45
a un herido. En primer lugar, tendremos que ver su nivel de consciencia. Vamos, si está
00:01:55
consciente o no lo está. Si es así, solo mantendremos a la víctima en la misma posición
00:02:01
y haremos una valoración secundaria. Si no está consciente, entonces tendremos que ver
00:02:07
si respira. Si es así, si respira, la colocaremos en posición lateral de seguridad y podremos
00:02:13
de esa manera atender a otros heridos. Y si no respira, tendremos que ver si tiene pulso.
00:02:19
Si tiene pulso, entonces solo hay que realizar una reanimación respiratoria. Pero si no
00:02:26
tiene pulso, entonces iniciaremos la reanimación cardiopulmonar.
00:02:33
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- María del Mar Vega Serrano
- Subido por:
- Maria Del Mar V.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 19 de julio de 2023 - 10:34
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CEPAPUB JOSE LUIS SAMPEDRO
- Duración:
- 02′ 43″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 35.84 MBytes