Saltar navegación

Evidencia1

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de octubre de 2023 por Patricia T.

4 visualizaciones

Hola a todos, el vídeo que os voy a grabar ahora es para que os descarguéis el QCAD 00:00:00
que necesitáis para la práctica 7 y 8. 00:00:06
Necesitáis una plantilla isométrica que en el QCAD que os colgué en el aula virtual 00:00:11
no tenéis. 00:00:14
Lo que pasa que no es directamente instalar, sino que a ese QCAD hay que hacerle algunas 00:00:15
cosas. 00:00:21
Por eso os grabo este vídeo. 00:00:22
Lo primero que hacemos, entramos en internet y ponemos aquí QCAD en el buscador y os va 00:00:24
a llevar a la página oficial de QCAD.org. 00:00:46
En esta página tenéis que ir a descargas, download, descargas. 00:00:51
En descargas tenéis varias versiones, tenéis QCAD para Windows, para Mac y para Linux. 00:01:00
El QCAD CAMP no, estamos hablando del QCAD Profesional Trial, o sea, versión de prueba 00:01:09
de QCAD Profesional. 00:01:14
¿Cómo sé cuál de estos seis archivos son los que yo me tengo que descargar? 00:01:17
Lo sé mirando el sistema operativo que tengo instalado en mi ordenador. 00:01:23
Para eso tenéis que ir al explorador de carpetas, a la carpetita amarilla, lo abrís, sobre 00:01:29
el icono de este equipo que tenéis en la columna de la izquierda, hacéis clic con 00:01:40
el botón izquierdo y le dais a propiedades, se os va a abrir esta ventana y aquí veis 00:01:44
que yo tengo instalado mi ordenador Windows 10, se ve ahí perfectamente. 00:01:52
Si miro el sistema, en tipo de sistema veo que mi sistema operativo es de 64 bits, eso 00:01:57
quiere decir que yo tengo que descargarme el QCAD para Windows de 64 bits, veis que 00:02:04
tengo para 32 y para 64 en Windows, pues el de 64, entonces hago clic sobre él y se 00:02:11
inicia la descarga, se descarga bastante rápido porque no es un programa muy grande, 65 megas 00:02:18
tiene, 64.5. 00:02:29
Una vez que ya está descargado hago clic sobre él, lo puedo hacer clic desde esta 00:02:32
pestaña de descarga y si no me da tiempo o no me sale mi equipo, puedo ir otra vez 00:02:37
al explorador de archivos, a la carpetita amarilla, iría a descargas, veis que yo tengo 00:02:44
aquí debajo del escritorio, tengo descargas y en descargas ahí tengo el QCAD 3.26.1 00:02:52
tria Windows 64 instable, haría clic sobre ese archivo. 00:02:59
Cuando haga clic sobre ese archivo me va a salir esta ventana que pone asistente para 00:03:06
la instalación de QCAD, le doy a siguiente, digo que sí, que me la instale en esta carpeta 00:03:09
en archivos de programa QCAD, lo puedo cambiar pero lo voy a dejar ahí, le doy a siguiente 00:03:15
y le doy a instalar, aquí me va a decir ¿quieres permitir que esta aplicación haga cambios 00:03:23
en dispositivo? Sí, va descargando los archivos y cuando termina le doy a finalizar, ya tengo 00:03:30
mi QCAD instalado, pero es una versión de prueba, ¿qué quiere decir eso? Quiere decir 00:03:48
que cuando yo hago doble clic sobre ella y abro esta versión de QCAD, yo voy a poder 00:03:55
trabajar con ella, bueno, aquí me va a decir gracias por probar QCAD, le doy ahora cuando 00:04:04
se pasen estos segunditos de publicidad, le doy a aceptar. Es el QCAD como el que teníamos 00:04:09
descargado de la ola virtual, más moderno que tiene algunos botones más, pero lo que 00:04:19
quiero que os fijéis es en esta parte de la derecha, en esta parte de la derecha parece 00:04:26
que esto es una versión de prueba con un cuadradito verde, eso quiere decir que cuando 00:04:30
yo llevo 15 minutos trabajando con QCAD se me va a cerrar y lo tengo que volver a abrir 00:04:35
y así todo el rato mientras estéis trabajando, entonces esto es un poco rollo, entonces podemos 00:04:41
convertir esta versión profesional de prueba en una versión gratuita que no tengamos 00:04:46
que estar abriendo cada 15 minutos, pero tenemos que eliminar algunos complementos que vienen 00:04:52
instalados, entonces ahora vais a aprender a eliminar los complementos. Entonces dentro 00:05:00
de estos tres cuadraditos que tengo versión de prueba, compre o eliminar, le vamos a dar 00:05:05
aquí, cuando yo lo voy a eliminar me sale aquí una ventanita que pone cómo quitar, 00:05:12
en esa ventana aparece que tengo que eliminar los siguientes módulos, plugins, QCAD WLG, 00:05:18
Polygon, Project, Proscripts y Triangulation. Pues esta ventana yo la voy a dejar aquí 00:05:26
abierta y en el explorador de archivos, la carpetita amarilla, voy a irme a la carpeta 00:05:33
donde están esos archivos que tengo que eliminar. Si recordáis al principio del vídeo, habíamos 00:05:40
visto que se instalaba nuestro programa en archivos de programa, para eso tenemos que 00:05:46
ir al disco local C, que es donde se van a instalar todos los programas por defecto, 00:05:53
vamos a buscar dentro del disco local C, archivos de programa, también hay archivo de programa 00:06:02
x86, pero bueno, nosotros este archivo de programa, aquí tenemos nuestra carpeta de QCAD y dentro de 00:06:08
nuestra carpeta de QCAD vemos que todos estos archivos que nos pone aquí arriba de cómo quitar, 00:06:16
están dentro de una carpeta que se llama plugins, aquí está, plugins la abro. Voy a seleccionar 00:06:20
estos archivos que quiero eliminar, para seleccionarlos todos tengo que mantener pulsada 00:06:29
la tecla control del teclado y voy a seleccionarlos, son el DWG, el PROC, el Polygon, los scripts y triangulation, 00:06:35
son cinco archivos. Una vez que yo los tenga seleccionados, ahora esto es súper importante, 00:06:50
no los puedo eliminar directamente, sino que tengo que cerrar primero QCAD para poder eliminar 00:06:57
estos archivos. Entonces, a esta ventana que se llama cómo quitar, le doy a aceptar para que se quite y voy a cerrar aquí con la X el QCAD. 00:07:03
Me va a quedar la carpeta de plugins. Hago botón izquierdo sobre cualquiera parte de la zona azul y le doy a eliminar. 00:07:16
Ya está, solamente me quedan estos tres archivos, los otros se han eliminado, 00:07:31
pues ya puedo cerrar el explorador de archivos y vuelvo a abrir la carpeta de QCAD. 00:07:37
Abro QCAD y si comprobáis, veis que ahora en esta parte de abajo a la derecha, 00:07:44
no os aparece lo de versión de prueba, cómo comprar ni nada, ya podéis trabajar con toda normalidad. 00:07:52
¿Qué cosas tenéis que cambiar en esta versión de prueba? Tenéis que ir a editar, preferencias de la aplicación, 00:07:59
y os tenéis que asegurar que en general, formato de coordenadas, tenéis que tener que el punto decimal sea mediante un punto. 00:08:12
Cuando quiero expresar un número que tenga decimales, por ejemplo 2,84, va a ser 2.84. 00:08:23
Y el separador de coordenadas cartesianas va a ser también el predeterminado, que es la coma. 00:08:32
Si yo quiero poner el punto 00, va a ser 0,0. Una vez que haga esos dos cambios, le doy a aceptar. 00:08:39
Y me dice por favor reiniciar QCAD para aplicar los cambios. Aceptar, cierro y vuelvo a abrir. 00:08:48
Y ahora ya podría empezar a trabajar. 00:09:01
Eso es lo que tenéis que hacer para instalar esta versión de QCAD. 00:09:05
Un saludo, hasta luego. 00:09:10
Subido por:
Patricia T.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
4
Fecha:
29 de octubre de 2023 - 10:32
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES LA LAGUNA
Duración:
09′ 16″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
29.49 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid