Evidencia II, contenido III CDD Nivel B
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Este vídeo muestra el contenido digital tres y forma parte de la evidencia número dos del porfolio para acreditar la competencia digital docente, nivel B
Es una presentación hecha con la herramienta digital Geniali, es uno de los materiales que hemos utilizado en un proyecto que hemos llevado a cabo con el segundo de la ESO, en la asignatura de lengua castellana y literatura, y en el cual hemos utilizado la metodología de aprendizaje basada en proyectos.
00:00:01
¿Qué es lo que buscamos con este material? Pues es que los alumnos conozcan qué es un podcast
00:00:19
y a partir de textos expositivos elaborados por ellos creen sus propios podcasts.
00:00:26
Por ello lo que buscamos es mostrar que entiendan qué formato tiene un podcast,
00:00:32
qué ventajas tiene un podcast frente a otras formas de comunicación.
00:00:39
Tras este marco teórico lo que buscamos es que analicen diferentes podcasts
00:00:45
con la idea de que entiendan cuál es el formato y qué aspectos deben incluir en los suyos
00:00:54
Para ello les proponemos un guión de análisis
00:01:02
y utilizaríamos la metodología de Flip Classroom
00:01:08
por la cual les dejaríamos que escuchen los podcasts
00:01:13
y a partir de estas preguntas sean ellos los que elaboran el análisis para luego posteriormente que hay una apuesta en común y puedan resolver sus dudas.
00:01:17
Una vez que han analizado un podcast, nos pasaremos a una fase de creación y para ello les vamos a ofrecer una serie de pasos sobre cómo elaborarlo.
00:01:27
Por último, nos quedaría explicar cómo se edita un podcast, en qué programa se va a editar.
00:01:40
En nuestro caso hemos elegido el programa Audacity, que es un programa de software libre y que permite la edición de voz, por lo tanto nos permite esa creación de los podcasts.
00:01:46
Y lo que les vamos a pedir es que con ese programa lleven a cabo la grabación de voz, que aprendan a importar y exportar archivos y que sepan incorporar música y efectos sonoros.
00:01:58
También vamos a ayudar a que aprendan a manejar Audacity utilizando este videotutorial.
00:02:08
Asimismo, les proporcionaremos recursos en los que puedan encontrar música y efectos
00:02:12
sonoros libres de derechos.
00:02:19
Por último, hemos incluido la evaluación de este podcast.
00:02:21
Les hemos incorporado una rubrica con la que les vamos a evaluar.
00:02:25
Asimismo, hemos creado una diana de coevaluación para el trabajo con el compañero y un cuestionario
00:02:32
autoevaluación para que reflexione sobre todo el proceso de aprendizaje.
00:02:40
Como se puede ver, este material lo tenemos incorporado en el tablón de nuestro Google Classroom
00:02:44
y este material es utilizado para la realización de diferentes tareas que tienen que ver con este proyecto de creación de podcast.
00:02:49
- Subido por:
- Alicia F.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 1 de mayo de 2024 - 21:53
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES LUIS GARCIA BERLANGA
- Duración:
- 03′ 01″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 15.74 MBytes