Saltar navegación

Viajeros por la Historia - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 17 de junio de 2025 por Lucia M.

16 visualizaciones

Buenos días, bienvenidos al Código de Viajeros por la Historia. 00:00:07
Hoy estamos en el Colegio Martínez Montañés. 00:00:12
¿Sabéis por qué tenemos este barco aquí? 00:00:14
Porque vamos a hablar de Cristóbal Colón. 00:00:16
¡Empezamos! 00:00:19
¿Sabéis cuándo Cristóbal Colón llegó a América? 00:00:23
Claramente el 12 de octubre. 00:00:26
¿Y si te digo que no fue el 12 sino el 21? 00:00:28
¿Y por qué es el 21? 00:00:31
Porque en esa época tenían el calendario juliano y no gregoriano como ahora. 00:00:32
Y por eso antes era el último y ahora es el doce. 00:00:37
¿Sabéis que llevaron tres carabelas al viaje? 00:00:41
No. 00:00:44
En realidad fue dos carabelas y una no. 00:00:46
¿Sabéis que Cristóbal Colón quería llegar a la India pero murió sin saber que había descubierto un nuevo continente? 00:00:50
¿Sabéis cuál? 00:00:56
Sí, descubrió América. 00:00:57
¿Por qué se llama América? 00:01:00
Yo lo sé. 00:01:01
Fue porque Américo Vespucio descubrió que Cristóbal Colón había descubierto América. 00:01:03
Y en su honor le llamaron así. 00:01:07
¿Sabéis qué se trajeron de América a España? 00:01:11
Se trajeron metales y gemas preciosas. 00:01:14
Alimentos como el pavo, tomates, patatas y el maíz. 00:01:16
Y a América se llevaron metales, vacas, azúcar, trigo y café. 00:01:20
¿Qué consecuencias negativas tuvo el viaje? 00:01:25
Se trajeron un montón de guerras por su conquista. 00:01:28
Oye chicos, ¿sabéis quién le dio dinero a Cristóbal Colón? 00:01:38
Y él les dio primero, él se fue a Portugal a los reyes de Portugal, ¿no? 00:01:43
Y entonces después se fue a España, porque le dijeron que no, se fue a España 00:01:50
y le preguntaron a los reyes católicos si podían gastar el dinero para el barco. 00:01:55
Y entonces les aceptaron y le dieron mucho dinero. 00:02:02
Oye, ¿cuánto valía la moneda de los reyes católicos? 00:02:07
La moneda de los Reyes Católicos varía 350 dólares. 00:02:10
Entonces, ¿qué conquistaron los Reyes Católicos? 00:02:14
Los Reyes Católicos conquistaron el Reino Natal y de Granada y expulsaron a los moriscos. 00:02:17
Oye, ¿y quién fue la primera hija de los Reyes Católicos? 00:02:24
Bueno, pues la primera hija de los Reyes Católicos fue Juana la Loca. 00:02:28
Y bueno, ¡hasta luego! 00:02:33
¡Hasta luego! 00:02:35
¡Hasta luego! 00:02:36
¿Qué hacéis con el castillo? 00:02:36
Pues Sara, ¿a que no sabéis que aquí la encerraron para la loca? 00:02:47
Sí, sí, ya lo sabía. 00:02:51
Pues veréis que la encerraron si estamos en vida. 00:02:53
Adelante, cuéntanos. 00:02:56
Juan era una chica muy atractiva e inteligente y sabía mucho su idioma. 00:02:57
Pero Juan, ¿a por qué se volvió loca? 00:03:00
¿No era que su marido dijo que se estaba volviendo loca para poder quedarse con todo? 00:03:02
Da igual, porque la encerraron en un castillo con su hija que tiene su salud en todo. 00:03:07
Vaya marido más infiel 00:03:11
Por eso cogió tantas enfermedades 00:03:14
Que se murió en 1506 00:03:16
Y tuvo hijos con todas las mujeres 00:03:19
Madre mía, que guapo 00:03:21
Y veis que juega, se va a tener enamorada 00:03:22
De Felipe, que cuando murió 00:03:25
Se fue a atrás, se fue hablando 00:03:26
De tres de su tumba 00:03:28
Y encima que Juana 00:03:29
Era la reina 00:03:32
Y podía ir en carroza 00:03:34
Porque era la hija de Fernando II 00:03:36
Y su alfimera 00:03:38
Que eran los reyes católicos 00:03:39
Y que él gobernó, Sara 00:03:41
Su hijo, Carlos I 00:03:43
Y os dejamos con otro grupo 00:03:44
¡Chao! 00:03:46
¡Adiós! 00:03:47
¡Bye! 00:03:48
¡Chao! 00:03:48
¡Hola chicos! 00:03:51
¡Hola! 00:03:58
¿Qué pasa si le dices la mano? 00:03:59
Es una chiquera con la cantante 00:04:00
¡Qué interesante! No lo sabía 00:04:02
¿Sabías que a los reyes católicos los abuelos de Carlos I las encontraron cuando volvieron a la Reconquista de América? 00:04:04
Seguro que sacaron mucho dinero 00:04:11
Sí, con eso se harían ricos y ahora solo sirve de demoración 00:04:13
Yo mismo me encontré una, voy a llevarla a un museo que la examino. 00:04:16
Los abuelos de Carlos I, ¿verdad? 00:04:26
Sí, sí. 00:04:28
Hablando de Carlos I, Carlos I fue uno de los primeros, creo, si recuerdo bien, de los 00:04:29
ostras mayores. 00:04:35
Sí. 00:04:36
Y también, hablando de cosas muy exactas del I, también nace en el 1500, otra fecha 00:04:37
muy exacta. 00:04:43
También, también. 00:04:44
Oye, una pregunta. 00:04:45
Mira, tú que sabes mucho del pasado, ¿con cuántos años murió el padre de Carlos I? 00:04:47
Ah, no sé exactamente cuándo murió su padre, pero cuando él tenía 6 años sí murió su padre. 00:04:53
Ah, no, Carlos I. 00:05:00
Es muy ligado para que muriera su padre. 00:05:02
Y también Carlos I nació en 1500, una fecha muy exacta. 00:05:04
Ya, súper exacta. 00:05:07
Entonces, por ejemplo, si se murió en los 1565, era en 1565. 00:05:10
Ya, con seis años 00:05:14
¡Adiós! ¡Nos vemos en el próximo video! 00:05:17
¡Adiós! 00:05:22
¿Tú sabes qué es? 00:05:24
¿Qué? 00:05:34
Es una flor margarita 00:05:35
Que su nombre es igual que la mujer de Felipe III 00:05:37
El hijo de Felipe II 00:05:40
¿Ah, sí? Pues cuéntame, voy a ser de margarita 00:05:43
Claro 00:05:46
Pues mira, Margarita tuvo ocho hijos con Felipe III 00:05:46
Que además de su esposo era también su primo 00:05:51
Y muchos de esos hijos no pudieron pasar la niñez 00:05:54
¿Y es verdad que uno de sus hijos, Jacobo, murió el mismo año que nació? 00:05:58
00:06:03
¿En qué año reinó Felipe III? 00:06:04
Entre 1598 y 1621 00:06:07
¿Y a quién se dio el trono Felipe III? 00:06:10
Se dio el trono a Felipe IV 00:06:13
¿En serio? 00:06:15
Claro 00:06:16
Espera que le cueste a Flor 00:06:16
¿Y es verdad que Felipe III designó un válido? 00:06:19
Sí, designó al duque de Berma 00:06:25
¿Pero por qué lo hizo? 00:06:27
Porque a él no le interesaba la política, le interesaba más la pintura, el teatro y sobre todo la caza 00:06:29
Para ganar más dinero 00:06:35
¡No me lo puedo creer! 00:06:36
¿Y sabíais que Felipe III nunca llegó a tener fama? 00:06:41
Y por eso le pusieron el nombre de Enviadoso 00:06:45
¡Hasta la próxima! 00:06:48
¡Hola, Isa! ¡Hala, qué bonito es! ¿De quién es? 00:06:50
Es de Rubens, el pintor favorito de Felipe IV, a quien le embargó las obras de sus palacios. 00:07:02
¡Hala! 00:07:07
¿Y sabes más cosas? 00:07:08
A ver, dime. 00:07:10
¿Sabías que le interesaba a Felipe IV? 00:07:12
A ver, esto lo pongo en el... 00:07:14
Sus intereses eran por la literatura y el teatro, y ¿sabes qué? ¡Era un vecino de las artes! 00:07:16
¡Hala, pues ahora sí que me has sorprendido! Esto no lo sabía. 00:07:22
¿Sabías que en España, España se enfrentó a dos crisis? 00:07:24
No, no lo sabía, ¿me lo podrías contar? 00:07:29
Sí, esta es una pregunta muy curiosa porque también se enfrentó la independencia portuguesa y Cataluña en 1640. 00:07:31
¡Hala! Eso tampoco lo sabía. 00:07:43
Y una curiosidad es que Felipe IV tuvo 46 hijos más allá de sus bastagos dentro de su matrimonio. 00:07:45
¡Wow! Eso sí que no lo sabía. 00:07:51
que es una curiosidad muy buena. 00:07:53
¿Y sabes qué más le ponían al Felipe IV? 00:07:55
Esa sí me la sé, le ponían al Rey de Irlanda y al Rey del Planeta. 00:07:57
¡Claro! Y eso era por lo extenso de sus dominios. 00:08:00
¡Hala! Eso no lo sabía, eso lo sabía lo de los apodos. 00:08:03
Bueno chicos, esperamos que les haya gustado y bueno. 00:08:05
Materias:
Ciencias Sociales
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Primaria
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
Subido por:
Lucia M.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
16
Fecha:
17 de junio de 2025 - 13:45
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI MARTINEZ MONTAÑES
Duración:
08′ 20″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
1.17

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid