Saltar navegación

EvF1: Sistemas Gestión Aprendizaje Evaluación

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 5 de julio de 2024 por Luis Vã­ctor M.

3 visualizaciones

Buenas tardes, voy a comenzar mi presentación sobre la evidencia fundamental número 1, sobre sistemas de gestión, aprendizaje y evaluación. 00:00:00
Como pueden comprobar aquí en esta imagen, tengo seis cursos, de los cuales principalmente desarrollo y trabajo dos, que son los de mi asignatura, que es primero de la ESO y tercero de la ESO. 00:00:08
Concretamente en primero de la ESO, nos vamos a ir a él, está secuenciado en temas. 00:00:20
Están adjuntados una serie de estudiantes que están anonimizados, en este caso es una clase de 30 alumnos. 00:00:25
Posteriormente, por ejemplo, como nos han pedido en diferentes evidencias, por ejemplo, las instrumentos musicales, 00:00:37
En el tema 6 tengo una serie de recursos y entregas, unas presentaciones que ellos pueden visualizar en cualquier momento. Luego tendrán que también hacer a partir de una presentación, entregar un vídeo bailando y creando coreografías en salsa cubana. 00:00:45
Aquí tienen ustedes la entrega 00:01:01
También al final de curso tienen un proyecto sobre la contaminación acústica 00:01:04
Que aquí como pueden observar tienen la infografía 00:01:09
Y una presentación de cómo tienen que hacer el trabajo 00:01:11
Y esto es una idea fundamental, resumen de cuáles son los fundamentales pasos que tienen que hacer 00:01:16
Aquí tienen que entregarse en esta tarea 00:01:22
Y luego un cuestionario coevaluativo 00:01:25
o evaluativo que tienen que rellenar. Así que, bien, pasamos a tercero de la ESO. Tercero de la ESO ha sido un curso que al principio 00:01:28
la gestión ha sido un poquito más compleja. Todo es porque hay 150 alumnos, que bueno, eso no es el problema. El problema viene 00:01:43
que la cuestión, la característica tiene, que eran diferentes grupos. Entonces, claro, eso era bastante complejo a la hora de, o por lo menos yo entendí que era bastante complejo a la hora de actividades, ¿no? 00:01:51
Y de cada curso. Entonces, claro, como había muchísimas actividades, cada una de un grupo y de un curso diferente, entonces lo que hice fue, para que ellos no tuvieran problema de encontrar, 00:02:05
Si tienen que entregar en el salón otro, entonces creer una especie de pantalla enlace a las actividades. Por ejemplo, voy a coger la de actividades teóricas, la de actividades y cuaderno. 00:02:15
Entonces aquí como pueden observar es la entrega, está toda abajo, de 31 enviados tal y luego una vez que están todos dentro ahí está todo anonimizado y aparte está ya calificado con una retroalimentación. 00:02:28
Así que, como ustedes pueden comprobar, aquí hay en este caso 31, pero con todas las actividades es lo mismo. 00:02:45
Por ejemplo, en el romanticismo hay una actividad que a ellos les encanta mucho, que es el de... 00:02:53
Todo tiene que ver con juegos y un contenido HD 5P que para ellos les encanta, 00:03:01
que si cuestionarios, que si juegos de pregunta-respuesta, verdadero-falso, sopa de letras. 00:03:08
Entonces aquí, para mí y para ellos, es una manera de trabajar los contenidos de la asignatura 00:03:16
y que tengan una idea de cómo van. 00:03:23
Entonces, esta es la cuestión. 00:03:27
Luego también, en este tema de digitalización y tutoriales, al principio del curso, 00:03:31
Tienen una serie de recursos y, por ejemplo, la tarea del uso de Internet, sobre qué les interesa el uso de Internet o cómo se desarrolla en el uso de Internet a través del texto en línea. 00:03:35
Luego también tienen la etiqueta y, aparte, tienen una serie de recursos, de tutoriales, que acercan al alumnado para entender cómo va un poquito el tema de lo digital. 00:03:48
También tienen un foro donde ellos pueden observar y pueden trabajar entre ellos y conmigo también 00:04:00
Y luego una tarea sobre disfrutar de lo digital, que es el bienestar digital 00:04:06
Sobre la ciberseguridad y la postura, es decir, la ergonomía 00:04:11
Así que dicho lo cual, aquí esto es todo lo que les puedo comentar de esta plataforma 00:04:14
Yo utilizo siempre la web virtual, a partir de con raíces y toda la gestión que se puede hacer 00:04:22
con los elementos y plataformas y aplicaciones de la comunidad. 00:04:27
Espero que les haya gustado. Muchas gracias y un saludo. 00:04:31
Idioma/s:
es
Autor/es:
Luis Víctor Martínez Casado
Subido por:
Luis Vã­ctor M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
3
Fecha:
5 de julio de 2024 - 14:07
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES VICENTE ALEIXANDRE
Duración:
04′ 35″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1366x768 píxeles
Tamaño:
21.09 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid