Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Ana nos enseña a preparar patatas revolconas
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Ana, alumna del centro, nos enseña a preparar patatas revolconas.
Hola de nuevo burbujeros, aquí estamos otra vez más en vuestro programa Gastrocepa
00:00:14
Hoy os traemos una receta castellana, voy a decirle el tipo hacia donde de castilla pero no
00:00:43
Una receta castellana, nos la trae nuestra querida Ana, Ana por favor, ven por aquí
00:00:52
Una alumna nuestra del CEPA
00:00:58
Y además se vino con nosotros
00:01:00
De Lasmus a Portugal
00:01:02
Por ahí, por Aveiro, por San Joao
00:01:04
Una experiencia, ¿no?
00:01:06
Sí, sí, maravillosa, es verdad que estupenda
00:01:07
Lo pasé muy bien
00:01:10
Y hubo mucho compañerismo
00:01:11
Y bueno, que estuvo muy bonito
00:01:15
Y muy bien
00:01:18
Nada, que os apuntéis, que vengáis para acá
00:01:19
Que hay muchísimas cosas
00:01:21
Bueno, pues hoy nos trae una súper receta
00:01:22
Porque ella es de Ávila, ¿no?
00:01:25
Sí, sí, sí, de Navaluenga, de Ávila, muy cerquita de Ávila, 40 kilómetros.
00:01:27
Bueno, ahí estamos. Y es una receta típica de Ávila, ¿no?
00:01:32
Sí, sí, sí.
00:01:36
Cuéntanos, ¿qué va a ser?
00:01:36
Bueno, pues voy a daros la receta de las patatas revolconas, que es muy característico de Ávila.
00:01:38
Sí, ahí las tenemos.
00:01:43
Y bueno, pues os la recomiendo, no solamente en Ávila, sino que ahora que os voy a decir la receta, pues que la practiquéis en casa.
00:01:44
Sí, sí.
00:01:53
Que es una receta muy sencilla y muy fácil de hacer.
00:01:53
Ya, os digo, cuando la diga ella, yo una vez la he hecho en casa también y es súper, súper sencillo.
00:01:55
Dependiendo de la zona, se llama de otra manera, en Salamanca se llaman meneas, patatas meneas, ¿vale?
00:02:01
Vais a ver por qué. Bueno, cuéntanos, ingredientes para hacer esta súper...
00:02:07
Bueno, pues los ingredientes son las patatas, una hoja de laurel...
00:02:11
Sí, perdona, patatas, contamos, ¿y son patatas por persona o cómo calculas eso?
00:02:15
Bueno, se le echa, por ejemplo, medio kilo de patatas para cuatro personas, más o menos.
00:02:20
¿Medio kilo para cuatro personas?
00:02:26
Sí, medio kilo para cuatro personas.
00:02:27
¿Y laurel?
00:02:29
Después laurel, tres ajos y panceta o tocino, lo que quieras de los dos ingredientes.
00:02:29
Un poquito de sal y el aceite, pimentón de la vera, a ser posible.
00:02:39
Eso es.
00:02:44
Y nada más.
00:02:45
Es muy sencillo.
00:02:46
Muy sencillo.
00:02:48
A lo mejor en otros sitios se hacen de diferente manera, pero allí en Ávila es así, es así, no hay más.
00:02:49
Tenemos ingredientes, Ana, ¿y ahora qué?
00:02:56
Sí, pues mira, se cogen las patatas, se pelan, se trocean, se echan en un recipiente,
00:02:58
se dejan cocer unos de 20 a 30 minutos hasta que están tiernas.
00:03:05
Tú las cueces sin pelar, ¿no?
00:03:09
No, no, no, peladas, se pelan y se trocean.
00:03:11
Lo he hecho mal, tú las cueces peladas, ¿no? Hay gente que las cuece sin pelar.
00:03:14
No, no, no, las cortas en trozos, las echas en un recipiente, 20-30 minutos, cuando ya ves que están tiernas, las retiras y entonces apartas el agua, no lo tiras de momento, no lo tiras, la reservamos.
00:03:18
Y luego después en una sartén pues ya echas unas tres cucharadas de aceite, echas los torrenos, primero la panceta o el tocino, lo cortas en trocitos o si no en tiras como tú prefieras y entonces lo vas haciendo a temperatura media hasta que estén dorados y crujientes.
00:03:35
y entonces claro, eso suelta una grasa
00:03:59
también, lo que haces es
00:04:02
retirar los torrenos
00:04:04
los pones en un papel absorbente
00:04:05
para que desprenda todo el aceite
00:04:07
sobrante y tal
00:04:09
y coges y echas los tres ajos
00:04:10
los tres ajos y los doras
00:04:12
en ese aceite, echas los ajos
00:04:14
y los vas dorando también hasta que queden dorados
00:04:16
¿en entero o los laminas?
00:04:19
pues bueno, pues hay personas
00:04:21
que los laminan y otras personas
00:04:23
que los echan enteros, yo los echo enteros
00:04:25
yo los echo enteros
00:04:27
Pero bueno, tienen la opción también de laminarlos
00:04:29
Y los doras a fuego lento
00:04:31
Y luego cuando ya esté
00:04:34
Retiras la sartén del fuego
00:04:35
Y echas una cucharada
00:04:38
Hay personas que le echan dos cucharadas
00:04:41
De pimentón dulce de la vera
00:04:43
Y otras personas que le gustan
00:04:44
El sabor un poquito más picante
00:04:46
Pues una cucharada de dulce
00:04:48
Y otra de las pequeñas
00:04:51
De picante
00:04:53
Siempre de pimentón de la vera
00:04:54
Que es el bueno
00:04:58
Y bueno, pero retiras la sartén
00:04:59
Porque si no se te quema
00:05:02
Entonces ya lo remueves bien
00:05:03
Y lo que haces ya
00:05:07
Coges las patatas
00:05:08
Las machacas con un tenedor
00:05:10
Yo las machaco con un tenedor
00:05:12
O con un machacador de estos
00:05:13
Y las dejas, bueno, pues casi como puré
00:05:15
Hay personas que les gusta con grumos
00:05:18
A mí me gusta que estén bien
00:05:20
Pero las machacas ya fuera del fuego, ¿verdad?
00:05:21
Sí, sí, sí, no, no
00:05:24
En un recipiente
00:05:25
en un recipiente donde las has sacado
00:05:26
pues las machacas
00:05:28
o con un tenedor
00:05:31
o con un machacador
00:05:32
y entonces luego ya lo que hay en la sartén
00:05:33
lo vas echando
00:05:37
y lo vas removiendo
00:05:39
con las patatas para que se mezcle todo
00:05:40
en el mismo aceite donde los ajos
00:05:42
exacto, el aceite
00:05:44
en la sartén en la que tienes el aceite
00:05:45
los ajos
00:05:48
y el pimentón
00:05:50
pues entonces ya lo echas en las patatas
00:05:51
y lo vas removiendo que queden bien mezcladas
00:05:54
que por ejemplo te parece que están muy espesas
00:05:56
pues para eso era el agua
00:05:59
que hemos reservado
00:06:00
si ves que quedan muy espesas
00:06:01
y a ti te gustan un poquito más
00:06:05
yo que sé, más suaves
00:06:07
y tal, pues entonces le echas un poquito
00:06:09
de agua y ya está
00:06:11
y luego ya normalmente
00:06:12
ya están hechas
00:06:14
y luego se sirven en una cazuelita de barro
00:06:16
porque queda, bueno pues es
00:06:19
lo suyo, y entonces claro
00:06:21
lo echas en una cazuelita de barro
00:06:22
Y ya pones los torrenos
00:06:24
Exacto, los torrenos por encima
00:06:26
Ya adornando y tal
00:06:29
Y ya está, y simplemente a comer
00:06:30
Que están buenísimos
00:06:33
Exacto, que están buenísimas
00:06:33
Las sueles tomar calientes, templadas, frías
00:06:36
Calientes, calientes, calientes, sí, sí, calentitas
00:06:38
Sí, sí, sí, calentitas
00:06:40
Porque frías, las patatas cocidas frías
00:06:42
No están buenas
00:06:45
Bueno, a mí no me gustan
00:06:46
A mí la ensalada campera me gusta
00:06:48
Bueno, claro, la ensalada campera
00:06:49
Pero, por ejemplo, al mezclar con pimentón y todo esto, bueno, pues a mí me gustan más calentitas.
00:06:52
Pero bueno, eso es a gusto del consumidor.
00:06:57
Exactamente.
00:07:02
Bueno, pues oye, me ha encantado la receta.
00:07:03
Muy bien.
00:07:07
Esto es para amigos del colesterol, ya sabéis.
00:07:08
Esto siempre se puede.
00:07:12
Puedes quitar un poquito del aceite de crechete de los torrenos, en fin, esto ya.
00:07:12
Sí, sí, bueno, pero en medio kilo tampoco, porque si le echas tres cucharadas de aceite y luego el aceite que sobra, vamos, lo que desprende los torrenos, bueno, tampoco es mucho aceite, una vez se puede hacer.
00:07:16
¿Cuántos torrenos echas?
00:07:31
Pues mira, unos 300, para medio kilo de patatas, unos 300 gramos así.
00:07:33
¿De panceta?
00:07:39
Sí, de panceta cortada.
00:07:39
¿La coges ahumada o la coges fresca?
00:07:41
No, normal, fresca.
00:07:43
Normal.
00:07:44
Fresca.
00:07:44
Vale.
00:07:45
y bueno, pues eso lo tienes que hacer
00:07:45
poquito a poco para que se quede
00:07:48
crujientito, no lo vas a arrebatar
00:07:50
ahí a fuego
00:07:52
muy fuerte, ¿sabes?
00:07:53
y nada, y buenísimo
00:07:56
sí, sí, ya lo digo
00:07:57
buenísimo
00:07:58
me están dando ganas ahora mismo de una cañita
00:08:00
y una revolconada
00:08:02
bueno, pues ya lo sabéis
00:08:04
apuntaros la receta
00:08:06
sencillita, rápida
00:08:08
además, no se tarda
00:08:10
nada, 45 minutos
00:08:12
ya está, porque las patatas 20-30 minutos
00:08:15
y los torrendos
00:08:17
en hacer el sofrito y todo eso
00:08:19
bueno, pues, ay, se me ha olvidado la sal
00:08:21
bueno
00:08:23
eso ya es a gusto del consumidor
00:08:24
claro, porque luego ya cuando
00:08:27
las has acabado, las pruebas
00:08:29
que ves que están un poquito sosas
00:08:31
pues un poquito de sal, porque claro
00:08:32
bueno, esto es como todo
00:08:35
a gusto del consumidor
00:08:37
ya lo tenéis
00:08:38
escribidnos
00:08:41
a nuestro programa
00:08:43
para venir aquí, cualquier tipo
00:08:44
de duda, recomendación
00:08:46
que tengáis, saldrá por aquí ahora mismo
00:08:48
sobre impreso
00:08:50
a gastrocepa.gmail.com
00:08:52
y os emplazamos al siguiente
00:08:54
programa que ya acabamos
00:08:56
temporada, ya es junio
00:08:58
y ya vamos a
00:09:00
finiquitar, así que nada Ana
00:09:02
muchísimas gracias, gracias a vosotros
00:09:04
ha sido un placer compartir esta receta
00:09:06
con vosotros y con el CEPA
00:09:08
y con todos los televidentes
00:09:10
o teleoyentes
00:09:13
de lo que sea
00:09:14
nos podéis seguir en todas las redes sociales
00:09:16
ya lo sabéis, x, instagram
00:09:18
facebook
00:09:20
que también está, no, facebook no está
00:09:22
me está diciendo Javier que facebook no
00:09:23
pero instagram sí, x, x sí
00:09:26
no sé
00:09:28
twitter
00:09:30
el que
00:09:31
youtube, ah sí, perdón, youtube
00:09:33
bueno, todas las
00:09:35
redes sociales y por supuesto en la
00:09:36
mediateca y en la página web del centro
00:09:39
así que te despedimos ya, muchísimas gracias
00:09:41
Ha sido un placer, ha sido un placer acompañarnos
00:09:43
Muchas gracias Ana
00:09:45
Y nos vemos en el siguiente
00:09:46
Bueno, nos vemos y nos escuchamos en el siguiente programa
00:09:47
Queridos burbujeros
00:09:50
Hasta pronto, chao
00:09:52
- Etiquetas:
- Radio, Podcast
- Subido por:
- Tic cepa alcala
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 26
- Fecha:
- 16 de junio de 2025 - 12:11
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CEPAPUB DON JUAN I
- Duración:
- 10′ 18″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 225.58 MBytes