Números de más de siete cifras
Operaciones combinadas
Potencias
Números romanos
Múltiplos de un número
Divisores de un número
Criterios de divisibilidad
Cálculo de todos los divisores de un número
Números primos y compuestos. Criba de Eratóstenes.
Potencias de base 10. Expresión polinómica de un número.
Raíz cuadrada (introducción)
Mínimo común múltiplo
Máximo común divisor
El número π y la longitud de la circunferencia
Clasificación de ángulos
Semejanza
La circunferencia y sus elementos
Posiciones relativas de rectas y circunferencia
Dibujar figuras simétricas con ayuda de una cuadrícula
Traslación de una figura con ayuda de una cuadrícula
Números enteros
La recta entera. Comparación de enteros.
Coordenadas cartesianas
Suma y resta de números enteros
Posiciones relativas de dos circunferencias
Figuras circulares
Fracciones equivalentes
Fracciones y números mixtos
Comparación de fracciones
Comparación de números decimales
Aproximación de números decimales
Suma y resta de números decimales
Multiplicación de números decimales
División con decimales en el dividendo
Divisiones con decimales en el divisor
Suma y resta en el sistema sexagesimal
Unidades de medida de superficie
Unidades de medida de masa
Unidades de medida de capacidad
Unidades de medida de longitud
Suma y resta de fracciones
Reducir a común denominador
División de fracciones
Multiplicación de fracciones
Obtener cifras decimales en el cociente
Expresión decimal de una fracción
Unidades de volumen
Porcentajes
Volumen y capacidad
Proporcionalidad
Escalas: planos y mapas
Variables estadísticas
Mediana y rango
Área de figuras planas
Área del círculo
Área del triángulo
Áreas del rectángulo y del cuadrado
Base y altura de triángulos
Base y altura de paralelogramos
Área del rombo y del romboide
Área de polígonos regulares
Matemáticas 6º - Contenido educativo
- Contenidos de la lista:
- 61 elementos
Números de más de siete cifras
Operaciones combinadas
Potencias
Números romanos
Múltiplos de un número
Divisores de un número
Criterios de divisibilidad
Cálculo de todos los divisores de un número
Números primos y compuestos. Criba de Eratóstenes.
Potencias de base 10. Expresión polinómica de un número.
Raíz cuadrada (introducción)
Mínimo común múltiplo
Máximo común divisor
El número π y la longitud de la circunferencia
Clasificación de ángulos
Semejanza
La circunferencia y sus elementos
Posiciones relativas de rectas y circunferencia
Dibujar figuras simétricas con ayuda de una cuadrícula
Traslación de una figura con ayuda de una cuadrícula
Números enteros
La recta entera. Comparación de enteros.
Coordenadas cartesianas
Suma y resta de números enteros
Posiciones relativas de dos circunferencias
Figuras circulares
Fracciones equivalentes
Fracciones y números mixtos
Comparación de fracciones
Comparación de números decimales
Aproximación de números decimales
Suma y resta de números decimales
Multiplicación de números decimales
División con decimales en el dividendo
Divisiones con decimales en el divisor
Suma y resta en el sistema sexagesimal
Unidades de medida de superficie
Unidades de medida de masa
Unidades de medida de capacidad
Unidades de medida de longitud
Suma y resta de fracciones
Reducir a común denominador
División de fracciones
Multiplicación de fracciones
Obtener cifras decimales en el cociente
Expresión decimal de una fracción
Unidades de volumen
Porcentajes
Volumen y capacidad
Proporcionalidad
Escalas: planos y mapas
Variables estadísticas
Mediana y rango
Área de figuras planas
Área del círculo
Área del triángulo
Áreas del rectángulo y del cuadrado
Base y altura de triángulos
Base y altura de paralelogramos
Área del rombo y del romboide
Área de polígonos regulares